Destino San Javier cerró la XXIII edición del evento, en la que también se presentaron Soledad Pastorutti, Nahuel Pennisi, Nombradores del Alba y la Callejera, con entrada libre y gratuita. Además actuaron numerosos grupos locales de canto y baile.
Con La Noche de los Museos comenzarán las actividades conmemorativas del Combate de San Lorenzo. Serán dos jornadas, el sábado 1º y el domingo 2 de febrero desde las 19.30 h, con entrada libre y gratuita a todos los espacios del Complejo Museológico. A las 20.30 h en el patio del establecimiento, se presentará la Orquesta Folclórica Municipal.
La agrupación se presentará en el marco de La Noche de los Museos y, junto a la Banda Municipal, tocará el Himno y la Marcha de San Lorenzo el 3 de febrero a la 0 h. También actuará en el Festival Folclórico y brindará un concierto didáctico abierto al público.
El festival folclórico se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de febrero en el predio del Parador Turístico, con entrada libre y gratuita. Se presentarán Soledad, Nombradores del Alba, Nahuel Pennisi, La Callejera y Destino San Javier, además de una gran cantidad de artistas locales.
El espacio municipal fue sede de la “Peña de Rolo” el viernes y escenario de “Mota Show, la revista” el sábado. Ambas actividades, a cargo de la Secretaría de Gobierno y Cultura, se desarrollaron con entrada libre y gratuita.
El musical “El Ungido”, que representa la historia de la Navidad, se realizará en Rosario el sábado 21 de diciembre, en tanto que en la ciudad de San Lorenzo se llevará a cabo el lunes 23 de diciembre.
A partir de un proyecto presentado por el doctor Gustavo Oggero en el Concejo Municipal, se incorporará el aprendizaje de instrumentos aerófonos al plan de estudio de la Carrera de Profesorado de Arte en Música.
Sábado 14 de diciembre a las 21 h en 9 de Julio 473 de la ciudad de San Lorenzo.
Camarines del Celulosa
La Banda “Orlando Escalona” fue recibida entre aplausos en el recinto de la Cámara Alta debido a su histórica participación en la edición 133º del Certamen Internacional de Bandas de la ciudad de Valencia, España 2019.
Se reinaguró el espacio infantil de la Biblioteca Municipal con un moderno concepto funcional. En consonancia con el nuevo paradigma de la institución, los libros del espacio están dispuestos al alcance de sus lectores, con identificaciones por edades y temáticas para promover la autogestión. Tras la reforma edilicia del establecimiento se están catalogando sus 60 mil títulos.
Nueva novela de la escritora Mónica Letto inspirada en una historia de amor y dedicada a los pueblos originarios